Condiciones de contratación

Última actualización: 12 de marzo de 2025

 

1 - INFORMACIÓN GENERAL

Crediez, S.L., con domicilio social en C/ Santos Ovejero, 1  24008 de León (España), inscrita en el Registro Mercantil de León, folio electrónico IRUS: 1000435158572, inscripción 1, Hoja LE-28930, con CIF B19385202 y dirección de correo electrónico hola@crediez.com (en adelante, "la Empresa").

Crediez, S.L., es una sociedad que opera en el mercado financiero español, bajo la supervisión y control del Banco de España, donde está registrada con el código E171, cuya actividad principal es actuar como intermediario y asesor de crédito inmobiliario no vinculado a entidades de crédito que conceden financiación, para ponerlas en contacto con las personas físicas o jurídicas que precisen de la misma, atendiendo a lo establecido en la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.

La Empresa actúa como intermediario entre los usuarios y diversas entidades financieras en la negociación de productos hipotecarios, de acuerdo con lo establecido en la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (en adelante, "LCCI"), la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, "LSSI"), y el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (en adelante, "RGPD").

 

2 - OBJETO

Los presentes términos y condiciones regulan el acceso y uso de nuestras páginas web (en adelante, “las Webs”), cuyo listado se publica a continuación, dedicadas a la intermediación y el asesoramiento en la obtención de hipotecas. Al aceptar estos términos, usted declara ser mayor de 18 años y tener capacidad legal para contratar. El uso de nuestros servicios implica la aceptación de estos términos, la Política de Privacidad, y la normativa española aplicable, incluyendo, pero no limitado a, la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Webs pertenecientes a la Empresa (las Webs):

www.crediez.com

www.lamejorhipotecademadrid.com

www.lamejorhipotecadebaleares.com

www.lamejorhipotecadeleon.com 

El uso de las Webs implica la aceptación plena y sin reservas de estos Términos. Si no está de acuerdo con ellos, debe abstenerse de utilizar Las Webs. Al aceptar estos Términos, usted declara ser mayor de edad y contar con la capacidad legal necesaria para contratar conforme a la legislación española. Recomendamos a los usuarios revisarlos periódicamente, ya que podrían ser actualizados conforme a cambios legislativos o de nuestros servicios.

Si, posteriormente, el usuario de cualquiera de estas Webs, solicita a La Empresa, la prestación de sus servicios, ésta le remitirá una Ficha de Identidad regulada por Ley, con la antelación suficiente al envío del correspondiente contrato de intermediación entre el usuario y La Empresa, por el que se regulará la relación de intermediación de crédito inmobiliario entre ambos con el fin de gestionar la búsqueda y obtención de un préstamo hipotecario para la adquisición de un inmueble, la subrogación o novación de un préstamo preexistente o cualquier otra operación financiera permitida dentro del ámbito de la LCCI, en favor del usuario y de acuerdo a las  características y limitaciones que éste le indique.

 

3. SERVICIOS OFRECIDOS

La Empresa tiene como objetivo facilitar la contratación de productos financieros a través de los siguientes servicios:

a) Intermediación Gratuita:

  • Presentación de solicitudes las entidades financieras con las que La Empresa tiene acuerdo de colaboración a la fecha.
  • Sin coste para el usuario

b) Intermediación de Pago (solo si la solicita expresamente el cliente):

  • Presentación de solicitudes hasta un máximo de 20 entidades financieras de todas las que tengan presencia legal y regulada en España.
  • Coste del 0,75% sobre el importe de la hipoteca. Únicamente si se logra la financiación

c) Asesoramiento hipotecario:

  • Presentación de solicitudes a un máximo de 15 entidades financieras que mejor se adecúen a las circunstancias del solicitante, de entre todas las que tengan presencia legal y regulada en España.
  • Análisis detallado de las propuestas para selección de la mejor, con entrega de informe fundamentado.
  • Informe de Solvencia, Informe de Liquidez e Informe de Estructura óptima de capital (en este último caso, solo disponible para sociedades de capital), para autónomos y empresas.
  • Coste del 1,50% sobre el importe de la hipoteca. Únicamente si se logra la financiación

Los usuarios podrán solicitar voluntariamente el servicio que mejor se adapte a sus necesidades, con las siguientes limitaciones, que se informarán previamente a la firma del contrato para tomar la decisión de si desean que se les preste el servicio de pago de Asesoramiento hipotecario si:

  1. Los particulares que superen alguno de los siguientes puntos, sólo podrán acceder al servicio de Asesoramiento hipotecario: 
    1. El importe de la hipoteca solicitada supere el 80% del menor de los siguientes 
      1. Precio de la vivienda fijado en el contrato firmado por el solicitante en los 6 meses previos.
      2. Valor de tasación de la vivienda (realizado en los 3 meses previos).
    2. El pago mensual del total de préstamos que tenga el (los) solicitante(s), supere el 35% de sus ingresos netos mensuales.
  2. Los particulares que tengan como objetivo la reunificación o refinanciación de deudas, sólo podrán acceder al servicio de Asesoramiento hipotecario.
  3. Los particulares que no sean residentes en España, sólo podrán acceder al servicio de Asesoramiento hipotecario.
  4. Las empresas y autónomos sólo podrán acceder al servicio de Asesoramiento hipotecario.

No obstante, el usuario se reserva el derecho de poder elegir, aparte de las propuestas de los bancos colaboradores del Intermediario, por alguna propuesta de algún banco que no sea colaborador del Intermediario y que éste le haya presentado, tras su negociación, por ser tan ventajosa con el resto que incluso le compense abonar la comisión del servicio de pago.

 

4. PROCESO DE CONTRATACIÓN Y AUTORIZACIÓN

4.1. Al utilizar nuestros servicios, el usuario:

a) Autoriza expresamente a la Empresa para:

  • Actuar en su nombre ante las entidades financieras para el estudio y negociación de las ofertas, así como para la preparación de la operación de financiación.
  • Solicitar en su nombre, el informe correspondiente al solicitante (o solicitantes) en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE), así como en cualquier otra entidad privada de información crediticia.
  • Firmar la documentación KYC (Know Your Client) requerida por cada entidad.
  • Presentar y gestionar su solicitud de financiación.

Estas autorizaciones se limitan exclusivamente a las gestiones descritas en estos términos y será revocable en cualquier momento mediante comunicación por escrito directamente por correo electrónico, desde el que se diera de alta la solicitud inicial, a la cuenta reclamaciones@crediez.com.

b) Se compromete a:

  • Proporcionar información veraz, actual y completa.
  • Facilitar toda la documentación requerida.
  • Mantener actualizada la información proporcionada e informar a La Empresa de cualquier actualización del estado en su situación financiera, incluso con posterioridad a la firma de la hipoteca y prestados los servicios de intermediación.
  • No solicitar ofertas directa o indirectamente, mientras esté vigente el contrato de intermediación, a entidades financieras con las que La Empresa haya negociado o vaya a negociar, de entre las que sean colaboradoras, salvo autorización expresa.
  • Abonar la comisión pactada, en caso de servicio de pago y éxito de la intermediación, de acuerdo a las tarifas aplicadas en el contrato.

4.2. Bonificación Especial: Únicamente en los servicios de Intermediación, se establece una bonificación de 150€ para el usuario que cumpla las siguientes condiciones:

  1. Que presente una oferta válida y veraz de una entidad financiera de alguna con las que la Empresa haya negociado, con mejores condiciones de las que le haya comunicado la Empresa tras su periodo de negociación. Por mejores condiciones, se entiende mejor TAE o tasa anual equivalente publicada en ambas ofertas para su comparativa total.
  2. Que la hipoteca presentada con mejores condiciones, se tramite por la Empresa para el cliente y éste proceda a su firma.

En este caso, el pago de la bonificación se hará directamente a la empresa tasadora que elija el usuario, para reducir el importe de la tasación destinada a la compra de la vivienda para la que solicita la hipoteca, o al usuario directamente, tras la firma de la escritura de hipoteca ante notario.

El usuario es plenamente consciente de que si no fuera posible llevar a cabo la evaluación de la solvencia por La Empresa así como por las entidades de crédito, debido a que el cliente no haya facilitado toda la información o verificación necesarias para realizar dicha comprobación, el préstamo o crédito inmobiliario podría no concederse.

 

5. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

5.1. La Empresa quedará expresamente exenta de cualquier responsabilidad en los siguientes casos:

a) Cuando el usuario proporcione información falsa, inexacta, incompleta o desactualizada.

b) Cuando el usuario omita información relevante que pueda afectar a:

        • La evaluación de su capacidad de pago
        • El análisis del riesgo crediticio
        • La viabilidad de la operación
        • La decisión final de concesión del préstamo

c) Cuando la denegación del préstamo o las condiciones desfavorables del mismo sean consecuencia directa o indirecta de:

        • Inexactitudes en la información proporcionada
        • Omisiones en la documentación facilitada
        • Variaciones en las circunstancias personales o económicas no comunicadas

5.2. El usuario asume toda la responsabilidad derivada de:

        • La falsedad de los datos proporcionados
        • La ocultación de información relevante
        • Las consecuencias que de ello se deriven

La Empresa no garantiza la concesión de una hipoteca ni de cualquier producto financiero, ya que esto depende exclusivamente de las políticas y criterios de cada entidad financiera. Asimismo, no asume responsabilidad por decisiones o rechazos de las entidades a las solicitudes presentadas en nombre del usuario, errores derivados de información inexacta proporcionada por el usuario o pérdidas o daños indirectos derivados del uso de Las Webs.

 

6. PENALIZACIÓN POR ELUSIÓN DE INTERMEDIACIÓN

Si el usuario, tras recibir las ofertas negociadas por La Empresa, formaliza directamente el préstamo con una de las entidades ofrecidas por La Empresa sin la intervención de la misma, se aplicará una penalización del 2% del importe del préstamo como indemnización por servicios prestados.

Asimismo, en el caso que el usuario cierre la negociación con una entidad con la que hubiera negociado anteriormente a la fecha de este contrato, con una oferta mejor de la que tenía antes de la intervención de La Empresa, como consecuencia de igualar o mejorar las ofertas conseguidas por éste, el usuario vendrá obligado a abonar una comisión del 0,5% de la operación, si fue cualquier servicio de intermediación encargado, y del 1,5% del servicio de asesoramiento.

Del mismo modo, en el supuesto de que el usuario hubiera decidido no proceder a la adquisición del inmueble para el que fue solicitada inicialmente la concesión del préstamo inmobiliario en virtud de este contrato de intermediación, pero posteriormente procediese a la adquisición de otro inmueble diferente, valiéndose para ello de un préstamo inmobiliario concedido por alguna de las Entidades de Crédito presentadas por La Empresa, se facultará a ésta para percibir del usuario los honorarios por Intermediación o asesoramiento fijados en este contrato sobre el importe de préstamo que se haya otorgado finalmente. En este caso, el usuario estará obligado a abonarlos si así se lo hubiera requerido La Empresa.

Estas condiciones y sus penalizaciones, quedarán sin efecto a los 3 meses desde que el Prestatario hubiera solicitado la cancelación del servicio referido en el presente contrato.

 

7. PROTECCIÓN DE DATOS

El tratamiento de datos personales se realizará conforme a lo establecido en nuestra Política de Privacidad, que el usuario declara conocer y aceptar. Los datos serán:

  • Tratados de forma lícita, leal y transparente
  • Utilizados para los fines específicamente declarados
  • Cedidos a las entidades financieras necesarias para la prestación del servicio
  • Conservados durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la legalidad

Conforme al RGPD y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y a lo establecido en nuestra Política de Privacidad, que el usuario declara conocer y aceptar, la Web tratará los datos proporcionados por el usuario con las siguientes finalidades:

  1. Gestionar solicitudes de productos hipotecarios.
  2. Elaborar informes anónimos de viabilidad financiera y capacidad de pago.
  3. Ceder los datos de los usuarios de forma anónima, siempre que sea posible, a entidades financieras, para negociar ofertas en su nombre y facilitar la intermediación con entidades financieras.
  4. Cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales (AML/KYC).

Subida de Documentos: La Web permite la subida de documentos personales y financieros para agilizar el análisis. Al subir documentos, el usuario autoriza su uso conforme a estos términos y nuestra política de privacidad.

Los datos del usuario serán utilizados únicamente para los fines establecidos, garantizando la máxima confidencialidad y sin posibilidad de cesión a terceros, salvo salvo en el caso de la finalidad propia de los servicios de la Empresa, indicados anteriormente, de cara a presentar solicitudes de préstamos hipotecarios y en la negociación de los términos. En estos casos, y siempre que fuera posible salvo que no lo permita la entidad financiera con la que se pretenda negociar, la documentación del usuario se presentará anonimizada hasta que el usuario acepte una propuesta de financiación. Fuera de estos casos, los datos del usuario no se cederán a terceros sin su consentimiento o por disposición legal o requerimiento de autoridad competente.

De este modo, la Empresa podrá comunicar los datos y documentación facilitados por el usuario a las entidades de crédito con la exclusiva finalidad de atender su solicitud de estudio de la operación hipotecaria. La comunicación de datos señalada es necesaria para la ejecución del presente contrato.

En los casos en los que se comuniquen sus datos o documentación a las Entidades de Crédito, estas actuarán como responsables de los datos proporcionados, por lo que el tratamiento de los mismos se ajustará a lo previsto en su política de privacidad.

Se informa al usuario que las Entidades de Crédito realizarán la evaluación de su solvencia para el estudio de la posible financiación hipotecaria. La Entidades de Crédito no adquieren ningún compromiso relativo a la concesión de su solicitud de financiación, pudiendo conceder la operación de financiación o denegarla de acuerdo son sus políticas comerciales y de riesgos vigentes en cada momento. Para la evaluación de su solvencia, realizarán la consulta a la Central de Información de Riesgos de Banco de España (CIR) sobre los riesgos que el usuario pudiera tener registrados. El titular del riesgo declarado a la CIR podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación de acuerdo con los términos previstos legalmente mediante escrito dirigido al Banco de España, calle Alcalá 50 28014-Madrid.

A su vez, las Entidades de Crédito accederán a los datos del usuario contenidos en los siguientes Sistemas Comunes de Información Crediticia con la finalidad de analizar su solvencia:

  • FICHERO ASNEF Asnef Equifax Servicios de Información sobre Solvencia y Crédito, Ap. Correos 10546, 28080 Madrid (sac@equifax.es)
  • FICHERO BADEXCUG Experian Bureau de Crédito, Ap. Correos 1188, 28108 Alcobendas (badexcug@experian.com). La Entidad no basa de forma exclusiva la denegación de una solicitud de activo en la consulta a Sistemas Comunes de Información Crediticia.

La Empresa actúa como Responsable del Tratamiento de los datos y garantiza:

  1. La implementación de medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.
  2. El respeto por los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad de los datos personales.

Para más información sobre el tratamiento de datos, consulte nuestra Política de Privacidad.

 

8. OBLIGACIONES DEL USUARIO

El usuario se compromete a:

  • Proporcionar la información veraz y completa que le sea solicitada por la Empresa para cumplir con los procesos de solicitud de cada entidad financiera.
  • Mantener actualizados sus datos, notificando a la Empresa de cualquier cambio en los mismos a través de comunicación escrita vía correo electrónico a hola@crediez.com
  • En ningún caso suplantar la identidad de terceros, quedando sujeto el usuario que contravenga esta obligación, a las disposiciones penales y civiles correspondientes.
  • Mantener la confidencialidad de sus claves de acceso a su cuenta de las Webs.
  • Notificar cualquier uso no autorizado de su cuenta en las Webs.

 

9. RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA

La Empresa:

  • Actuará con la diligencia profesional requerida, con respeto a la normativa vigente y a los usos y costumbres de la práctica financiera.
  • Proporcionar al usuario información clara y suficiente sobre las condiciones de los productos ofrecidos, de conformidad con la Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.
  • Facilitar fichas de información precontractual (FIPRE) y personalizada (FIPER) cuando sea necesario.
  • Asegurar que los usuarios reciban las ofertas de las entidades financieras en un plazo razonable.
  • Nunca podrá garantizar la concesión de financiación.
  • No asegura la aceptación de las ofertas por parte de las entidades financieras.
  • Se reserva el derecho de rechazar solicitudes que no cumplan los requisitos o las recomendaciones indicadas para una buena práctica y ética profesional.
  • Presentará u ofrecerá préstamos hipotecarios a potenciales prestatarios
  • Asistirá a los prestatarios con los trámites previos a los préstamos así como otras gestiones precontractuales que correspondan.
  • Tendrá vigente el seguro de responsabilidad civil exigido por la normativa.
  • Tendrá la capacidad y los medios internos necesarios  para proporcionar adecuadamente la información a los usuarios, así como para atender y resolver las reclamaciones que le fueran presentadas.
  • Realizar un plan de formación continuado para mantener el mejor nivel posible de calidad en el servicio de sus empleados.

 

10. MODIFICACIONES

La Empresa se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones, notificando los cambios a través del Sitio Web.

 

11. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estos Términos y Condiciones se rigen por la legislación española. Para cualquier controversia, las partes se someten a los Juzgados de León.

 

12. ACEPTACIÓN

El uso de los servicios implica la aceptación plena y sin reservas de todas las disposiciones incluidas en estos Términos y Condiciones.

Intermediario de Crédito Inmobiliario (ICI) autorizado por el Banco de España con el código E171

Guía de acceso al préstamo hipotecario del Banco de España

Recibe noticias de hipotecas, promociones de pisos y más en tu ciudad