Un asesor financiero inmobiliario o hipotecario es el profesional que tiene los conocimientos financieros, jurídicos, procedimentales y fiscales para hacer una evaluación completa de cada una de las ofertas que te puede presentar un banco para firmar una hipoteca con él. Esto incluye analizar no solo los aspectos financieros propios del préstamo hipotecario, como si el tipo de interés está dentro de lo que están ofreciendo otros bancos o si los cálculos de comisiones y la cuota que te corresponderá pagar está correctamente calculada de acuerdo al contrato que te están ofreciendo, sino también es capaz de evaluar el resto de condiciones que te ofrecen los bancos y productos asociados a la propia hipoteca (cuentas, tarjetas, seguros, fondos, etc.) para poder determinar el tipo de interés efectivo que te corresponderá pagar por el total de la operación (TAE) y del resto de los gastos que te corresponda pagar en la operación de préstamo (tasación del inmueble). Asimismo, te asesorará sobre las condiciones aceptables y las que no, de acuerdo a la normativa vigente sobre créditos inmobiliarios y de las distintas fases del proceso para que todo salga de forma adecuada, en el mejor tiempo y, sobre todo, ahorrándote muchos gastos a lo largo de los años de tu préstamo hipotecario.
Además, el asesor inmobiliario es quien tiene la capacidad y el conocimiento para recomendarte la mejor hipoteca de todas las ofrecidas, tras el análisis exhaustivo de las condiciones de todas las ofertas de bancos que puedas recibir.
En virtud de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario en España, el asesor financiero inmobiliario ha de realizar un curso en alguna de las entidades certificadas por el Banco de España, de una duración mayor al curso que ha de realizar también el Intermediario de Crédito inmobiliario, así como aprobar un examen para poder presentar un expediente ante el Banco de España, con un informe de idoneidad, un seguro de responsabilidad civil, unos procedimientos de cumplimiento de información, resolución de reclamaciones y de programa formativo continuado, para tener la correspondiente autorización con la que poder operar en las mejores garantías para el cliente.
El asesor financiero inmobiliario se diferencia del Intermediario en que éste solo presenta las ofertas negociadas con los bancos al cliente para que él decida, mientras que el Asesor inmobiliario, aparte de poder realizar las mismas funciones que un intermediario, además es capaz de analizar cada oferta para recomendar, justificadamente, la mejor hipoteca de todas.
Crediez, que es el Intermediario de Crédito Inmobiliario y Asesor de Crédito Inmobiliario responsable de esta página, está registrado como tal en el Banco de España con el número E171.