Reunifica tus deudas y vive mejor

Reunificas todas tus deudas en una sola con garantía hipotecaria.
La operación refinancia tus deudas cancelando todas y creando una nueva hipoteca.
Es importante hacerlo bien asesorado para que realmente resulte más ventajoso.

Recuerda que tratamos tus datos con mucho cariño

Rellena tus datos para informarte adecuadamente

 Acepto la política de privacidad y el uso de mis datos para responder a las consultas realizadas, así como para recibir comunicaciones comerciales. El responsable del tratamiento es Crediez, S.L. y puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación poniéndose en contacto con nosotros en reclamaciones@crediez.com.

Una oportunidad para empezar de nuevo

Reunificar deudas para pagar menos

La reunificación y refinanciación de deudas es una herramienta poderosa para salir del agobio financiero y tener mayor control sobre tus ingresos. Sin embargo, es fundamental hacerlo con conocimiento y asegurarte de que el plan se adapta a tu situación. Si se hace correctamente, puede ser el primer paso hacia una economía personal más sana y tranquila. Este proceso permite agrupar todas tus deudas (tarjetas de crédito, préstamos personales, pagos de coche, etc.) en un único pago mensual que sea más bajo y accesible, a través de una hipoteca, utilizando tu vivienda como garantía.

 

Menos intereses y plazos más largos

¿Cómo funciona?

La idea principal es combinar todas tus deudas en una sola. Para ello, se solicita una nueva hipoteca o se amplía la que ya tienes sobre tu vivienda. Este nuevo préstamo se utiliza para liquidar las deudas existentes, permitiendo que tengas una única cuota mensual que normalmente es más baja porque:

  1. Los préstamos hipotecarios tienen intereses más bajos que los préstamos personales o las tarjetas de crédito.
  2. El plazo de devolución se puede extender, reduciendo aún más lo que pagas cada mes.

Por ejemplo, si estás pagando varias cuotas con intereses altos, como un préstamo personal al 8% y una tarjeta de crédito al 20%, pasarías a pagar solo la hipoteca con un interés mucho menor gracias a la garantía de tu vivienda.

Como requisitos previos habría que considerar:

  • Has de ser propietario de una vivienda que será la garantía para el nuevo préstamo.
  • Aunque la idea es reducir tu cuota mensual, el banco debe estar seguro de que puedes asumir este nuevo compromiso y que tienes capacidad de pago suficiente y una estable fuente de ingresos.
  • El importe que puedes pedir depende de lo que valga tu casa en el mercado y del porcentaje de financiación que ofrezca la entidad.

 

No es solo pagar menos

¿Qué ventajas tiene unificar tus deudas?

Si eres propietario de una casa, podrías saldar todas tus deudas y empezar de cero con un único pago mensual más bajo, dado que al reducir el tipo de interés y ampliar el plazo, la cuota mensual disminuye considerablemente, lo que te da un respiro económico. Pero no solo se trata de reducir costos, también simplifica mucho la gestión de tus finanzas ya que, en lugar de manejar varias deudas y vencimientos, solo tendrás que preocuparte por un pago único. Al no tener que preocuparte por diferentes fechas de vencimiento e importes, puedes organizarte mejor y evitar problemas como retrasos en los pagos o intereses por mora, organizando mejor tus finanzas personales con una sola cuota.

 

Evaluar bien los riesgos

¿Dónde está el truco con las refinanciaciones?

Sin embargo, antes de lanzarte a esta opción, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave. Aunque la cuota mensual será más baja, el plazo de pago suele ser mucho más largo, lo que significa que al final podrías pagar intereses. También hay que considerar que este tipo de operación tiene unos costes iniciales, como la tasación de la vivienda, gastos notariales y comisiones bancarias y del propio intermediario, que, aunque se descontarán del importe que te entregarán como préstamo, deben incluirse en el cálculo para determinar si realmente vale la pena.

Por supuesto, al tratarse de un préstamo garantizado por tu casa, hay un riesgo importante que debes evaluar: si no puedes cumplir con los pagos, podrías poner en peligro tu vivienda. Por eso es crucial analizar con cuidado tu capacidad de pago y asegurarte de que la nueva hipoteca se ajuste a tus posibilidades reales.

 

Hablar con un experto financiero o con tu banco puede ayudarte a entender si esta es la mejor opción para ti, considerando tanto tus ingresos actuales como el valor de tu vivienda. Si todo se gestiona correctamente, esta herramienta no solo puede aliviar tu carga financiera, sino que también te permitirá empezar de nuevo con una economía más organizada y saludable.

Intermediario de Crédito Inmobiliario (ICI) autorizado por el Banco de España con el código E171

Guía de acceso al préstamo hipotecario del Banco de España

Recibe noticias de hipotecas, promociones de pisos y más en tu ciudad